Página Principal

Agapornis Roseicollis


PROCEDENCIA:
África: El Cabo, Nambia, Botswana y Angola.


INFORMACÍON DE INTERÉS :

Mide 16cm aproximadamente, tiene el plumaje verde presentando una máscara rosa tirando a rojo ,no presentan dimorfismo sexual, el pico es color carne salpicados los bordes con manchitas negras. Existen más variedades de color en esta especie. Diámetro de la anilla: 4,5.




Dimorfismo sexual:

No presentan dimorfismo sexual.

Características sociales:
Es muy territorial y puede volverse agresivo con otros individuos de diferente o igual especie siempre que no sea su pareja. Puede llegar a convivir bien pero con grupos de su misma especie, generalmente no compatibles con otras especies.


JAULA / AVIARIO: 

Se pueden mantener en jaulas o aviarios, cuanto mas grandes sean mejor.

TEMPERATURA AMBIENTE:
Bastante resistentes aunque mejor que no estén sometidos a temperaturas inferiores a 5 º C y si lo están, que dispongan de un la jaula donde la temperatura sea mas elevada. En exterior , en la jaula o voladera, siempre han de contar con una parte resguardada. El nido suele ser un buen refugio si se deja durante todo el año.

ALIMENTACIÓN:
Sobre todo semillas tanto secas como germinadas ( estas últimas especialmente aconsejadas en periodo de cría ) También pueden comer pienso extrusionado, si es que lo tolerán. Suelen aceptar especialmente bien la verdura en hoja, aunque hay que intentar ofrecerles la mayor variedad posible de fruta y verdura.

CRIA:
Tiene bastante éxito en la cria. A la hora de criar, se aconseja separar las parejas en jaulas de cría, aunque en aviarios amplios criando en comunidad tienen bastante éxito, siempre teniendo en cuenta que hay que poner mas nidos que parejas hay en el aviario. El nido aproximadamente presenta las medidas de 20x20x30

Utilizan material de nidificación para rellenar el nido por dentro, preferiblemente hoja de palmera o ramas de sauce. Los roseicollis tienen una particularidad a la hora de transportar el material, que lo corta a tiras y lo transporta pegado a su cola y cubierto por sus alas.
Lo normal es que pongan de 3 a 6 huevos, y la eclosión sea a los 21-23 días. Los polluelos suelen salir del nido a los 40 días aproximadamente. 


ACTIVIDAD:

- Les gusta mucho bañarse y roer madera.

OTROS DATOS:
- Presenta variedad de mutaciones en el color, que se han hecho muy famosas entre la gente poseedora de agapornis.
- Generalmente sociables y extrovertidos.
- El nido no es necesario retirarlo cuando finalice la cría ( a no ser que la hembra sea reincidente en puestas seguidas ) ya que lo suelen utilizar para dormir.
- Los híbridos de roseicolli con personata o fischer son infértiles. No podrán tener descendencia.
- Tiene una sub-especie, el Agapornis Roseicollis Catumbella , con los colores mas intensos, pico color naranja claro y mas pequeño. 


Está catalogado en la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como un animal en Preocupación menor. Especie sin CITES.