Página Principal

Agapornis Fischeri o Fischer


PROCEDENCIA: 
África: Tanzania. 

INFORMACIÓN DE INTERÉS: 

Miden cerca de 15 cm.
El color verde que presenta en sus plumas por las partes superiores es mas oscuro siendo mas claro por las partes inferiores, la cabeza y el inicio del cuello son de color melocotón y poseen un collar amarillo al comienzo del pecho. El pico es color rojo y presenta un anillo ocular blanco desprovisto de plumas. A partir de la frente y extendiendose por la parte de atrás de la cabeza y cuello, tienen una tonalidad bronceada. 
En esta especie se encuentran diferentes variedades de color. Diámetro de la anilla: 4,5. 


Dimorfismo sexual:

No presenta dimorfimos sexual. 

Características sociales:

Es muy territorial y puede volverse agresivo con otros individuos de diferente o igual especie siempre que no sea su pareja. Puede llegar a convivir bien pero con grupos de su misma especie, generalmente no compatibles con otras especies. 

JAULA / AVIARIO:

Siempre, la jaula o aviario donde se mantengan, cuanto mas grande mejor. Especialmente recomendado mantenerlos en aviarios si no se pretende mantener como mascota, para que ejerciten las alas. 

TEMPERATURA AMBIENTE:

Bastante resistentes. Ideal que sea en lugares que ronden los 15 º C pero si no es asi y están en exterior han de contar con una parte resguardada para poder refugiarse de las inclemencias climáticas , temperaturas bajas y corrientes. 

ALIMENTACIÓN:

Sobre todo semillas tanto secas como germinadas (estas últimas especialmente aconsejadas en periodo de cría) También pueden pienso extrusionado si lo tolera de buen agrado. Suelen aceptar especialmente bien la verdura en hoja, aunque hay que intentar ofrecerles la mayor variedad posible de fruta y verdura. 

CRIA:

Tienen bastante éxito en la cría.
Es mas conveniente a la hora de la cría, que los agapornis fischeri se dividan por parejas en jaulas de cría individuales. De no ser asi y criar en comunidad, es necesario que se dispongan mas nidos que parejas para evitar lo máximo posible posibles enfrentamientos.
Utiliza material de nidificación asi que es conveniente ofrecerle hoja de palmera o rama de sauce para que elaboren el nido por dentro. El nido ha de ser aproximadamente de las medidas: 20x20x30.

Ponen de 3 a 6 huevos y los pichones nacen 21-23 días aproximadamente. A partir de los 40 dias de vida suelen abandonar el nido. 


ACTIVIDAD:

Muy movidos e inquietos, les encanta trepar y volar. Tienen necesidad de roer y por eso es conveniente abastecer con regularidad su jaula con ramas u otras alternativas de madera. 

OTROS DATOS:

- Pueden llegar a ser ruidosos.
- Actualmente es mas común encontrar agapornis fischeris híbridos con personata debido al poco control que se tiene sobre ello. 
- Los híbridos de fischeri con personata son fértiles. Los híbridos de fischeri con roseicollis son estériles.
- Hay variedad de mutaciones en color.

Está catalogado en la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como un animal en Preocupación menor. Especie en CITES I.