Página Principal

Puesta e incubación



Antes de nada hay que saber que partes tiene un huevo, para poder entender su formación.




-Formación del huevo.

Todo comienza cuando el huevo empieza a formarse dentro de la hembra. 
El aparato reproductor de los Agapornis hembras sólo presentan un ovario (el izquierdo) el derecho lo tienen atrofiado por naturaleza
En esta foto se puede observar claramente:




El proceso de formación de un huevo dura solo 24 horas. A medida que el huevo va pasando por el oviducto de la hembra, se va formando. Al principio es solo la yema, luego se forma la albúmina (la clara), y por ultimo se forma la cascara.





-Puesta.

Después de cumplirse todo el proceso de la formación del huevo dentro de la hembra, empieza la puesta de los huevos.
Una vez que han pasado unos 10 o 15 días desde que se puso el nido en la jaula, la hembra comenzara a poner los huevos.
Una de las señales para darse cuenta si un agapornis esta por poner un huevo, es porque la parte de la cloaca se les abulta un poco, porque el huevo ya esta casi por salir.
Fuente de la imagen: Cosas agapornis.com

Cuando una hembra esta por poner un huevo, hay que dejarla tranquila y no molestarla en absoluto, ya que si la molestamos y la estresamos pueden haber problemas en la puesta del huevo. Ya que la puesta para la hembra requiere un gran esfuerzo físico.
Por lo general, el numero de huevos en las nidadas de Agapornis es de 3 a 6, pero siempre puede ser que haya alguno de mas o de menos.
La Agapornis pondrá los huevos un día si y otro no. Puede que exista algún error y ponga dos el mismo día o al revés, pero por lo general se iran alternando los días.



-Incubación.



La incubación es el proceso en que la hembra se acuesta sobre los huevos, cubriéndolos con su cuerpo y sus alas para darles calor, ya que desde el momento en que empieza a darles calor, los embriones comienzan a formarse. Un pollito tarda en desarrollarse dentro del huevo unos 18 días, a veces unos mas, pudiendo llegar incluso a los 24-25 días.


Fuente de la imagen: Arrobapark.com



Por lo general las hembras comienzan a empollar en cuanto ponen el primer huevo, pero algunas hembras, suelen empezar a empollar después de poner varios, o incluso todos.
Si la hembra comienza a empollar un huevo y luego sale del nido y deja de darle calor, el embrión corre riesgo de morir.
En los Agapornis, el macho se sale de la regla que suelen tener las demás aves y entra a el nido a hacerle compañía y alimentar a la hembra e incluso hay algunos que empollan algún huevo. Obviamente que esto depende de como sea la hembra con el macho, ya que hay algunas mas permisivas y otras que los sacan a picotazos y solo le aceptan la comida desde la puerta del nido. Que el macho entre al nido no es lo mas recomendable, puesto que puede romper algún huevo, incluso por torpeza, ya que quedan bastante apretados ambos metidos en el nido, y una vez nacidos los pollos también puede llegar a aplastarlos sin querer.
En el proceso de la incubación la hembra suele perder algunas de las plumas del vientre, y en esa zona la piel se vuelve mas roja, ya que aumenta la irrigación sanguínea, esto es para que la hembra dé mas calor a los huevos.
Otra cosa que se suele observar, es que las hembras mientras incuban, suelen hacer unos excrementos mas grandes de lo normal, ya que como pasa la mayor parte del día en el nido, retienen durante mas tiempo los excrementos y cuando salen hacen de una sola vez todo lo que se han aguantado, pero es algo natural.



Como saber si los huevos estan fecundados o no.Lo ideal es no molestar a
los padres abriendo y cerrando el nido, o incluso sacando huevos del nido permanentemente para ver si están fecundados o no, y mucho menos si los Agapornis tienen miedo a las personas, ya que pueden abandonar la nidada. Por lo tanto lo ideal es fijarse si están fecundados una sola vez, y por lo tanto tenemos que saber esto:

Metodos para saber si están fecundados.

-Mirarlos a trasluz:

 A los 4 o 5 días ya se van formando dentro del huevo algunas venas, entonces si miramos el huevo a trasluz con una luz fuerte, veremos que se ven como unas venas rojas. En cambio en los huevos no fecundados se observa claramente la yema y ni una sola vena.

En esta foto se aprecia claramente, a la izquierda un huevo sin fecundar y a la derecha un huevo fecundado con venas.


Fuente de la imagen: Infoexoticos.

Mirarlos a simple vista:
Nos podemos dar cuenta si un huevo esta fecundado o no a simple vista alrededor de los 7 o 10 días, ya que los que están fecundados se ven de un color blanco, blanco opaco, en cambio, los que están sin fecundar, se ven de un color medio rosado a naranja y también medios traslucidos. 
En esta imagen se aprecia claramente, el huevo fecundado a la izquierda y el que esta sin fecundar a la derecha.
Fuente de la imagen: lorosuruguay.mforos.com

Desarrollo del embrión dentro del huevo y eclosión.Los agapornis son un ave nidícola, osea, que sale del huevo aun sin posibilidades de sobrevivir por si solo, al contrario que las aves nidífugas.
El desarrollo del embrión comienza una vez que la hembra empieza a empollar, ya que comienza a darle calor, y esto es indispensable para el desarrollo del embrión.
Para acabar, en estas imágenes se puede ver como se va desarrollando día a día: